Luis Guillermo Vasco   Luis Guillermo Vasco
 
Etnografía y problemática embera

CANASTOS DE LOS EMBERA

Hace años que los canastos “chocuanos” se consumen entre nosotros. No faltan en ninguna feria o almacén de artesanías. Pantallas, papeleras, recipientes para materas, costureros, sus usos son diversos. La variedad de sus formas y la riqueza de su decoración los hacen atractivos. Pero se ignora todo de sus fabricantes, de cómo los hacen y para qué los utilizan y, sobre todo, del significado que tienen para ellos.

Estos recipientes de cestería son producto del trabajo de los embera, indígenas que en número cercano a los 30.000 habitan en la llanura selvática del Pacífico colombiano y panameño y en algunos valles interiores de la vertiente chocoana de la Cordillera Occidental. A estos últimos hace referencia principal este artículo.

Dedicados a la agricultura del maíz y el plátano, del cacao y el café, con caza, pesca y recolección como actividades complementarias, habitan en tambos, viviendas de guadua construidas sobre pilotes, y encuentran en la exuberante vegetación que los rodea una variada fuente de materias primas para sus canastos.

MATERIAS PRIMAS

Bejucos, palmas y otras plantas diferentes de un lugar a otro, son consideradas por los indios como bejucos y usadas para hacer sus recipientes de fibras vegetales. Entre los primeros encontramos el cucharo, el sintar, el kisa, el itute, el deedé, el bodre y muchos otros; entre las segundas, la iraca, la palma amarga, el joro y el sinsu o chusque se destacan.

Los embera son esencialmente móviles. De un lugar sobre un río, se desprenden grupos que en un nuevo sitio reconstruyen unidades sociales similares a las de origen. No bien llegados, emprenden la búsqueda de los bejucos conocidos, y experimentan con los nuevos para comprobar su utilidad para dar tiras de canasto; resistencia y elasticidad son las cualidades deseadas.

El régimen de lluvias y las fases de la luna son criterios prioritarios para decidir cuándo recolectar los materiales. Con exceso de lluvia los bejucos se hacen muy blandos y flojos, con el verano intenso se tornan duros y quebradizos. La luna menguante los vuelve resistentes y durables, la creciente y la llena les comunican fragilidad y poca duración. Las tiras de corteza de palma no deben ser muy duras ni muy blandas; por eso los vástagos se deben cortar cuando están biches y las hojas apenas comienzan a abrirse con la luna creciente.

Allí, en la selva cerrada de las cabeceras, se encuentran los bejucos. Muy temprano en la mañana, marido y mujer salen en su busca siguiendo el camino, un “pisito” apenas marcado, pendiente, difícil, casi invisible para los extraños. Cuando llegan, buscan hasta encontrar uno adecuado; éste es grueso, cubierto de púas y cuyas ramas y hojas se pierden en la altura, entre la copa del gran árbol al cual está enredado. Con el hacha, el hombre corta y corta hasta que el árbol cae, arrastrando el bejuco en su caída. Con el machete, y a veces con el hacha, cortan el tramo de bejuco útil (el pedazo cercano a la raíz no sirve, tampoco el de la copa). Luego la pareja lo pela esquivando las púas y lo raja, envolviendo las tiras en forma de rollos. Depositados estos en los canastos que cargan en la espalda, regresan a la vivienda en donde los pondrán a secar en la sombra durante un tiempo.

La iraca, el joro, la palma amarga, por el contrario, crecen en el rastrojo o en el bosque bajo, más abiertos y cercanos, así que hasta los niños van, portadores de machetes y canastos, a cortar y traer los vástagos. En la casa, con dientes, cuchillos o machetes, su madre arranca, adelgaza y enrolla las tiras de corteza, para hervirlas luego y ponerlas a secar al sol para que blanqueen.

Si se quieren canastos con dibujos es preciso teñir las tiras de rojo o de negro. El rojo se obtiene al mezclar hojas de kisa al agua en que se hierven, el negro precisa enterrar las tiras en barro negro durante unos días antes de hervirlas con kisa. Después de secarlas al sol, la tejedora dispone de 4 colores para combinar: negro, rojo blanco y verde (del lomo de las tiras sin hervir y sin teñir).

CLASES DE CANASTOS

Su variedad es muy grande: jabara, biishiru jabara e infurrú, que son conocidos por nosotros. E, petá, borosuka, korá, neenderdé y otros que nos son desconocidos.

E

Son grandes canastos elaborados con técnica de mimbre y con los bejucos más fuertes, o con chusque. De base cuadrada y boca circular de mayor diámetro, su forma general semeja un tronco de cono invertido. El borde está reforzado con un aro de grueso bejuco, o de varias tiras aunadas, alrededor del cual se remata el tejido.

Cargados a la espalda por medio de una guasca de corteza de árbol que se sostiene en la cabeza, los E realizan el trabajo más pesado: cargar el maíz y el plátano desde la sementera, la leña y los bejucos desde el monte, el agua desde el chorro. En los largos viajes de la emigración o de las prolongadas visitas, todo el menaje doméstico y hasta los niños más pequeños se cargan en ellos.

Su duración es corta, pero su decoración es rica y sugerente, lograda cruzando las tiras de modo que la luz resalte algunas de ellas, dejando otras en la penumbra. Se trata siempre de líneas que recorren el canasto en direcciones diversas. Puede ser una amplia espiral que desciende desde la boca hasta la base. O diagonales que salen del borde y mueren en la base después de recorrer dos o tres de sus paredes. O líneas que descienden en zigzag verticalmente, o que corren horizontales, también en zigzag. Pueden cubrir toda la superficie o darse en franjas dobles o triples.

Estas figuras son llamadas por los indios: guacamaya, hocico de venado, culebras equis, verrugoso y jepá, gurre. Y protegen los canastos, asegurando su duración.

Jabara

Son canastos pequeños y elásticos con tejido asargado diagonal. Base cuadrada y boca redondeada tienen igual diámetro. Su misión principal está ligada con la transformación del maíz en alimento: harina, chicha y mazamorra. Su tejido bien cerrado, casi hermético, permite almacenar en él el po, harina de maíz finamente molida en piedra. Cuando tienen tapa se llaman petá y sirven para guardar ropa y como costurero.

Borosuka

También se hacen por asargado, pero sólo tienen 10 a 15 cms. de alto, son muy planas y de frente rectangular, siempre con tapa. Tradicionalmente servían para guardar anzuelos, pero hoy contienen también velas, monedas, cuentas de collar, hilos y otros objetos pequeños. En el primer caso se guardaban dentro de infurr e infurrú, hoy dentro de petá. Como éstas y los jabara, tienen diseños obtenidos al entrecruzar tiras de diferentes colores.

Los dibujos son de animales: venado, gurre, culebras jepá, verrugoso y coral, mariposa, cocuyo, caracol, cangrejo, pescado, gusano; vegetales: posidi, pitrú, árbol; y otros temas: cruz, garabato, martillo, anzuelo. Es decir, que en ellos se contienen el medio que rodea la vida de los embera y los instrumentos de sus actividades productivas. Estos diseños son llamados “marca de jabara”.

Infurr

Son hechos con técnica de mimbre y con bejucos delgados, como el bodre y el llaga, o con sinsu. Su forma es la de un botellón muy redondeado, con el mayor abultamiento (su “barriguita”) en la parte inferior; cuello estrecho y borde evertido. En ellos se lleva el pescado desde el río al tambo, y también el maíz desgranado que ha de servir como semilla en la rocería; los más pequeños, no más de 10 cms. de alto, llevan la carnada viva: cucarachas y lombrices, hasta el sitio de la pesca.

Infurr propiamente dichos, de silueta más recta, son considerados masculinos; otros, de silueta más redondeada y abultada, son infurrú, de carácter femenino.

A veces, hay infurr que se fabrican asargados y con dibujos; uno de ellos, visto como macho, y un jabara, visto como femenino, forman “una pareja”.

Esta asociación con los sexos, la atención que se da a la “barriguita” y la misma palabra infurr, que significa vientre, sugieren una relación con la fertilidad o la digestión, no comprobada aún.

Korá

Elaborados con técnica hexagonal, se caracterizan por grandes agujeros con la forma de esa figura geométrica, razón por la cual sólo pueden contener objetos relativamente grandes. Tejidos, casi siempre, en iraca sin secar, se fabrican con rapidez y pueden desecharse sin problema. Así, es frecuente que se hagan en el momento mismo en que se necesitan para transportar los frutos de la recolección, unos huevos o aves de corral, botándose una vez se llega al sitio de destino.

Si se quiere que duren, se hacen con joro seco. Colgados de las vigas del techo o de las paredes cercanas al fogón, contienen totumas, cucharas de palo y de metal y platos esmaltados, también guardan el mercado (carne, granos, chocolate, sal, etc.). En las habitaciones (si las hay) o en los sitios de dormir, guardan ropa, huevos, cuadernos y demás objetos. De formas muy diversas, por contener objetos pesados y colgar de un sólo lado, terminan por tener una forma adaptada a su función.

DIVISIÓN DEL TRABAJO

La fabricación de la cestería es, entre los embera, una actividad femenina. Los canastos asargados, como jabara, son obra exclusiva de este sexo, pero los hombres participan en la hechura de los demás, como los e, aunque en forma secundaria. Neenderdé son los únicos que producen los hombres, tratándose de un tipo nuevo, venido de fuera y apenas en proceso de introducción.

Ya se vio la participación importante del hombre en la obtención de la materia prima. Durante la elaboración del tejido, es consultado con frecuencia sobre aspectos como la forma de trenzar, el tamaño del recipiente, la manera de conseguir los diseños, etc.

FABRICACIÓN Y PROPIEDAD

Podría creerse que los canastos son propiedad de quien los hace y que éste, en consecuencia, puede disponer libremente de ellos, pero no es así. La diferente participación de los sexos y de las personas en la fabricación de los canastos no puede ser vista como algo particular e individualizado, que marque desigualdades en lo que concierne a la propiedad sobre ellos y en el acceso a su utilización. Al contrario, es una distinción que ocurre en el seno del grupo doméstico, aquel que habita una vivienda (si es colectiva) o un grupo de ellas (si son individuales) y que es la unidad que realmente produce los canastos y, a la vez, los consume o los cambia. Esto vale, sobre todo, para los directamente empleados en los procesos de trabajo.

Para los embera no tiene sentido pensar que una persona es dueña de los canastos porque ella los hace. ¡No!; son “de la casa” y los usa todo miembro del grupo que habita en ella y los necesita.

En el caso de canastos útiles para guardar, es posible identificar a su dueño y diferenciarlo del fabricante, pero el proceso por el cual el recipiente va de unas a otras manos hace parte de una complicada red de relaciones de parentesco y alianza, en la cual los “regalitos” son de gran importancia, siendo la principal forma de circulación interna.

Cuando un cesto ha recorrido por muchas manos a lo largo de su existencia, se conforma una “historia” suya que su último poseedor conoce y recuerda y que le agrega una cualidad que va más allá de su simple utilidad. Se encuentran canastos ya deteriorados e inservibles que se guardan por la “historia” que en ellos está cristalizada.

ACULTURACIÓN Y MERCANCÍA

Frente a la autosuficiencia de las unidades domésticas en materia de cestería y de esa amplia red de intercambios recíprocos en la cual ésta se “regala”, la actual situación de los embera muestra profundos cambios.

El agotamiento de las materias primas como resultado de la introducción de cultivos comerciales y ganadería, la introducción al mercado, la aculturación producida por los misioneros, la relación con colonos y organizaciones indígenas de orientación integracionista, la introducción de productos nuevos y muchos otros factores, han ido determinando que la cestería desaparezca o se torne en mercancía.

Hay indígenas que fabrican sus canastos para venderlos a otros, posibilitando que éstos los usen sin fabricarlos. El trueque de canastos por pollos y gallinas es una situación intermedia antes de la introducción general del dinero como medio de cambio. En sitios de estrecho contacto con población blanca, algunas familias fabrican cestería para vender a aquella, aunque sin lograr subsistir exclusivamente de ese mercado.

Pero un fenómeno más grave es creciente en una población indígena que se considera a sí misma como “más civilizada”, que ya no usa ni fabrica ningún tipo de canastos, exhibiendo el éxito de aquellas fuerzas cuyo propósito es exterminar a los indígenas bajo el manto declarado de su misión civilizadora, integradora, que sólo piensa posible el desarrollo y el progreso con la eliminación de la diversidad social y cultural, con la desaparición de lo distinto. Se trata del reemplazo de sus canastos por recipientes de diversa índole: plástico, vidrio, tela, etc., que obtienen por compra de la sociedad nacional colombiana.
CANASTOS DE LOS EMBERA.pdf


 

 
www.luguiva.net - 2010 ® contacto@luguiva.net
Bogotá - Colombia